Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2012

Nueva exposición – Catarina Ginard.

Nuesta amiga Catarina Ginard nos informa que inaugurará el próximo día 25 de junio a las 18.30h su exposición “Mans” en el edifici “Can Riera” de Andratx. En ella, la autora, nos intentará reflejar todo lo que cuentan nuestras manos.

La exposición podrá visitarse todos los días de 19.00h a 21.00h hasta finales de julio.

CARTEL OK

 

miércoles, 18 de abril de 2012

De Fez a Marraquech – Joan Mimó

de FEZ a MARRAKECH -web

Adjuntamos información de nueva exposición fotográfica que recoge imágenes de su viaje por Marruecos donde nos muestra la manera de vivir y de actuar de la población.

Autor: Joan Mimó.
Título: De Fez a Marraquech.
Fechas: Del 20 de Abril al 12 de Mayo del 2012.
Lugar: Ateneu de Cerdanyola (Sala 22).

 

 2-Sonrisas

Dunas de ERG CHEBBI

  Autostop-en el desierto Bereber-13x18 Camellero Berber Captaire-color-13x18 

 DSC_6376-13x18

 DSC_6556 DSC_6577-1 DSC_7079 DSC_7359 DSC_7537

DSC_7547-1

DSC_8139

 

martes, 17 de abril de 2012

Por tierras de Marruecos – Miguel Parreño.

PortadaMarruecos_01

Os informamos de la próxima Exposición de Miguel Parreño (Premio Nacional de Fotografía 2009) "Por tierras de Marruecos"

  • Inauguración: viernes día 20 de abril del 2012 a las 19:30h
  • Duración: hasta el 1 de Mayo del 2012
  • Lugar: Centre Cultural La Misericordia - Plaça de S'Hospital de Palma
  • Autor: Miguel Parreño.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Passion for Photography/Pasión por la Fotografía

Exposición Colectiva de la Confederación Española de Fotografía.

Expo--Passion-for-Photography-Montcada-i-Reixac-sp-4
Nos llena de satisfacción poder realizar la presentación de "Passion for Photograpy/Pasión por la Fotografía", Exposición Colectiva de la CEF, en Montcada i Reixac.
Esta muestra es un conjunto de 50 fotografías, aportadas por los socios de la CEF, en la que se podran observar diferentes temáticas: retratos, paisajes, fotorreportaje, bodegones…
Se puede disfrutar de los diferentes puntos de vista sobre la fotografía, las diferentes concepciones estéticas y diferentes técnicas de trabajo de los artistas, pero que, finalmente, están todas ellas realizadas desde la "pasión" que aporta cada uno de ellos a la hora de transmitir sensaciones a partir de sus imágenes.
Esperamos que esta exposición sea de vuestro agrado y que podáis disfrutar de estas imágenes, como mínimo, tanto como cada artista ha disfrutado a la hora de captar las mismas.
Por último, queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Montcada i Reixac y a AFOTMIR, la oportunidad de poder presentar públicamente esta exposición.
Auditori Municipal
Plaça de l’Esglèsia 12
Montcada i Reixac
Del 17 de Noviembre al 18 de Diciembre

A continuación, detallamos la relación de autores que participan en la exposición:

NOMBRE
APELLIDOS

FEDERACION
TITULO OBRA
PILI GARCIA PITARCH CATALUNYA Vertiginus Ball
PILI GARCIA PITARCH CATALUNYA Dama al atardecer
JOSE VERÓN ARAGON The old street 1
ALBERT GARRIDO CASOLIVA CATALUNYA ANGEL
EDUARDO BASTIDA ZUAZO LA RIOJA ANITA
ASIER CASTRO DE LA FUENTE EUSKADI S/T 2
ASIER CASTRO DE LA FUENTE EUSKADI S/T 4
ANNA SELGA CASELLAS CATALUNYA ULLS
JOAN MIMÓ CATALUNYA GUARDERIA VIETNAMITA
JAUME BADIA BAFALLUY CATALUNYA CASTELL
CARLOS GIMENEZ SAENZ LA RIOJA LOS ZAPATOS
MANUEL FITÉ PLANAS VALENCIA COLORADO RIVER
JAUME BADIA BAFALLUY CATALUNYA MATÍ DE PESCA
ADELINA PUTELLAS JUBENY CATALUNYA DUNE
RODERIC PLA CATALUNYA DUO
FREDERIC SAGUÉS CATALUNYA DURMIENTE
SANTOS MORENO VILLAR VALENCIA EL NIŃO DEL EMBARCADERO
JULIO SANCHEZ MILLAN ARAGÓN OCICLO 2
FREDERIC SAGUÉS CATALUNYA ESTACION DELHI
SALVADOR ATANCE CATALUNYA LAURA-I
ADELINA PUTELLAS JUBENY CATALUNYA FUSIÓ III
SANTIAGO CHOLIZ ARAGON Giro
CONCEPCION ALARCON MALLORCA Ho Chi Minh Mausoleum
ANDREU NOGUERO CAZORLA CATALUNYA INDIA 04
MANUEL PEIRÓ MIR CATALUNYA GACELA DORCAS
MANUEL LUPION MANZANO CATALUNYA S/ T 08
MANUEL LUPION MANZANO CATALUNYA S / T 18
JOAN PALMER MALLORCA Mercado 2
SANTOS MORENO VILLAR VALENCIA MILAGROS
JORDI PIQUÉ VERICAT CATALUNYA MORTER I GERRA
RODERIC PLA CATALUNYA MOPTI
MANUEL PEIRÓ MIR CATALUNYA BUITRE COMÚN
JOSE ANTONIO ANDRES FERRIZ CATALUNYA NATURA MORTA 88
JOSE ANTONIO ANDRES FERRIZ CATALUNYA NATURA MORTA 90
JULIAN NEGREDO VALENCIA ONLOOKERS
MANUEL LÓPEZ PUERMA VALENCIA ORSAY
MANUEL LÓPEZ PUERMA VALENCIA OTOŃO
JOSEP MANEL REQUENA BOSCH CATALUNYA PARET
JOSE ANTONIO PALACIOS EUSKADI PISQUERRA 8
SANTIAGO CHOLIZ ARAGON MARATON 01
JULIAN NEGREDO VALENCIA RED AND MOON
ANDREU NOGUERO CAZORLA CATALUNYA RETRAT PAPA
JOSE ANTONIO PALACIOS EUSKADI SAKONETA 5
FREDERIC GARRIDO VILAJUANA CATALUNYA SIRA 1
JAVIER FERNANDEZ FERRERAS EUSKADI LAMB 2
ALBERT GARRIDO CASOLIVA CATALUNYA OXFORD CIRCUS
MIQUEL VIŃAS FARRÉ CATALUNYA DUNES TUAREG
ISABEL CASELLAS PLA CATALUNYA TAQUES
JUAN CARLOS LIZANCOS CATALUNYA TÚNEL
JOAN MIMÓ CATALUNYA NENA PAGESA

jueves, 3 de noviembre de 2011

QUINZE VISIONS, UNA AFICIÓ

InvitacioExpoAfocer

Bajo el título “QUINZE VISIONS, UNA AFICIÓ”  se presenta la siguiente  exposición colectiva de socios  de AFOCER, en el espacio Enric Granados,  de Cerdanyola del Vallès. A parte de invitaros a la inauguración de la exposición, podréis disfrutar de ella hasta el 30 de Noviembre, de martes a sábado de 17 a 20 h, domingos y festivos de 11 a 14 h.

La lista de autores que exponen es:

Joan Mimó, Agustí Umbert, Magda Llorens, Miquel Alba, Vicenç Semper, Jaume Badía, Pere Ramoneda, Miquel Pons, Alfons Trigas, Josep M. Requena, Mª Nùria Moreno, Frederic Garrido, Salvador Ribes, Lluis Clotet y Joan Lluís Expósito.

INAUGURACIÓN, VIERNES 4 DE NOVIEMBRE A LAS 20:00 H

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Inauguración exposición Aqüeducte 2010

El próximo 30 de septiembre a las 20.00h tiene lugar en el Centro Cultural “Iglesia San José” de Cádiz la inauguración de la exposición correspondiente a la XI BIENAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA “AQÜEDUCTE 2010”, en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real y el Club Fotográfico 76 “J. Rivera”.

 

Acta266

viernes, 16 de septiembre de 2011

EXPOSICIÓN C.E.F. EN VISA OFF 2011 – PERPIGNAN

Del 27 de Agosto, al 10 de Septiembre, en las instalaciones del C.C.I de Perpignan.

( Chambre de Commerce et Industrie ), estará expuesta la colección de obras de autores de la CEF “ Semana Santa”.

Si el primer año, enviamos una colección de fotografía creativa y el año pasado, un conjunto de imágenes de estilo clásico, compuesto por retratos femeninos de estudio, este año hemos optado por un tema más documental, más acorde con la línea fotoperiodística que caracteriza al Visa Off. En esta ocasión se trata de una colección de obras de cuatro autores, que reflejan su punto de vista sobre diferentes aspectos de una misma tradición cultural y religiosa, presente a todo el territorio español: la Semana Santa.

Las procesiones, la música, la Fé, el fervor popular tanto de participantes como de espectadores, el sacrificio.. En definitiva, la Fiesta queda perfectamente reflejada en este conjunto de imágenes que, tomadas en diferentes lugares, por personas diferentes con sus puntos de vista diferentes, con concepción de estética y tratamiento técnico diferente, pero, al final, homogéneas en su conjunto, gracias a la unidad temática, la presentación y el discurso que quieren transmitir al espectador.

Esperamos que sea de vuestro agrado y podáis disfrutar de su contemplación tanto como los artistas han disfrutado a la hora de captarlas.

Añadir, que para aquellos que os podáis desplazar a Perpignan, es una gran oportunidad para disfrutar de las exposiciones organizadas por VISA OFF, de diferentes autores y entidades, de diferentes países.

También, como muchos sabéis, este festival es paralelo al Visa pour l’Image, gran festival internacional de fotoperiodismo.

Desde estas líneas, agradecer una vez más al Comité Directivo de VISA OFF, y sobre todo al Sr Jean Saleilles, la oportunidad que nos brinda a esta Confederación de exponer obras de nuestros asociados. De igual forma, agradecer a Canson Infinity y a Xevi Vilaregut Serveis Fotogràfics su colaboración en la producción de la exposición.

 

imagen_01

Exposición CEF en Grecia "Passion for Photography"

Estimados amigos:
Adjuntamos acta e información sobre la exposición organizada por la CEF, para su exposición en Grecia.
Cómo se indica en el adjunto, la CEF dispondrá de una exposición itinerante de la Hellenic Photographic Society. A aquellas Federaciones o Entidades que pudierais estar interesadas en exponerla, os informamos que el formato es de 30x40 cm.

0- cartel expo Passion for Photography
Podéis descargar el acta pinchando en este enlace.

lunes, 2 de mayo de 2011

Exposición de la CEF en el Festival VisaOff Perpignan

CEF monocromo

Desde hace unos años, e invitados por el Sr Jean Saleilles, del Comité Directivo del Festival Visa Off, nuestra Confederación participa en esta muestra de foto-reportaje y/o foto-periodística con una exposición.

Este año volvemos a participar en este importante evento, y lo haremos con una colección de imágenes de reportaje con el tema Semana Santa. Tan pronto sepamos el espacio en el que serán expuestas, os lo comunicaremos.

La lista de fotografías que conforman esta exposición son:

  • “Goyesca 1”, “Contradanza 7”, “Preparativos”, “Ritos nocturnos 1”, “Procesión de palmas”, “En el Vía Crucis” , y “Viernes Santo-1”, de José Verón.
  • “Santa Clara # 1”, “Santa Clara #2”, “Santa Clara #3”, “Santa Clara #4”, “Santa Clara #6” y “Santa Clara #8”, de Concepción Alarcón.
  • “Azotes”, “Via Crucis – 1”, “Via Crucis – 2”, “ Bombos y Tambores”, “Penitencia”, y “Paso”, de José Antonio Andrés Férriz.
  • “Sta. Creu #3 – El Monaguillo”, “Sta. Creu #10”, “Sta. Creu #12”, “Sta. Creu #13”, “Sta. Clara #2”, y “Sta. Clara #4”, de Joan Palmer.

Cada autor recibirá un punto para las distinciones CEF por cada obra aportada.

Estas obras corresponden a las que habéis estado enviando estos últimos meses, como respuesta a nuestra petición de imágenes para el fondo fotográfico de la CEF.

Hemos de recalcar, que de las más de 640 fotografías que nos habéis enviado, hemos podido confeccionar esta muestra temática, aunque la inmensa mayoría de obras recibidas, no estarían dentro del tema foto reportaje, requerido para esta ocasión.

Aprovechamos esta misma comunicación, para informaros que se está ultimando la próxima exposición en Grecia, en la cual estarán representados todos los fotógrafos que hasta la fecha habéis aportado obras.

Muchas gracias a todos por vuestra participación.

Podéis descargar el acta original desde este enlace.

martes, 22 de febrero de 2011

Visions Vietnamites

Hoy día 22 de febrero a las 20.00h, nuestros compañeros Jaume Badia y Vicenç Semper, inauguran la exposición Visions Vietnamites que tendrá lugar en el CENTRE CULTURAL DE RIPOLLET.

Permanecerá abierto los días laborables de 10 a 13h y de 18 a 21h y los festivos de 12 a 14h y de 18 a 21h.

Invitació Exposició Visions Vietnamites_02.FH11

viernes, 21 de enero de 2011

jueves, 2 de diciembre de 2010

MONTPHOTO 2010 – Veredicto y exposición

 

image

El próximo sábado dia 4 de Diciembre, a las 6 de la tarde en la sala de exposiciones de l’Antic Sindicat, se llevará a cabo el veredicto y la inauguración de la exposición MONTPHOTO 2010.

Dicha exposición, permanecerá abierta desde el día 4 hasta el 31 de Diciembre de martes a domingo de 10 a 13h y de 16 a 19h. El lunes y el día de Navidad estará cerrado y los días 24 y 31 de diciembre solo estará abierto por la mañana.

Mas información AQUÍ

miércoles, 10 de noviembre de 2010

INAUGURACION EXPOSICION X CONCURSO DE FOTOGRAFIA (MUSEO DE LA CUCHILLERIA)

image001 El centro cultural de CCM acoge desde el pasado día 5 la exposición del X Concurso de Fotografía sobre la Cuchillería 2010, que podrá visitarse hasta el próximo día 26 de noviembre, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas.

Al acto asistió Nieves García Piqueras, concejala de Empleo, el concejal del PP, Javier Díaz de Prado, el consejero delegado del Museo Municipal de Cuchillería, Amós Núñez, el presidente de Aprecu, Juan Andrés Barbero y la directora del Museo, Mariana de Pascual.

En los diez años de andadura del concurso de fotografía, el Museo de la Cuchillería ha recibido más de 1.200 obras de 433 artistas diferentes, conformando un fondo gráfico que asciende a más de 500 fotografías.

Gracias a estos fondos, se ha publicado el catálogo Imágenes con filo, una década de arte, donde se pueden apreciar más de 130 fotografías que corresponden a 77 artistas, ganadores de las 10 ediciones de este certamen.

Amós Núñez, mencionó que el jurado ha intentado «huir del tópico en las fotografías premiadas y seleccionadas, valorando por encima de todo el componente creativo y el factor estético. Las colecciones deben valorarse por sus cualidades intrínsecas, tanto prácticas como literarias».

Del mismo modo, el Museo de la cuchillería ha puesto a la venta el catálogo de fotografía, el cual se puede adquirir a través del Museo y en Centro Cultural de CCM hasta el día 26 de noviembre, por un precio de 10 €.

Fotografías premiadas

 

ÀCCESITS

 
2010. Accésit. Decapitados. Joan Mimó i Bayó Decapitados.
Joan Mimó i Bayó.
2010. Accésit. Esbozos de una identidad. José Ramón Luna de la Ossa. Esbozos de una identidad.
José Ramón Luna de la Ossa.
2010. Accésit. Formas. Emilio Muñoz Blanco. Formas.
Emilio Muñoz Blanco.
2010. Accésit. Secret Cities. Fernando Flores Huecas. Secret Cities.
Fernando Flores Huecas.

1er PREMIO

 
2010. Primer premio. El alma. Roberto Zaldívar Ezquerro 5 El alma.
Roberto Zaldívar Ezquerro
2010. Primer premio. El tiempo. Roberto Zaldívar Ezquerro 2 El tiempo.
Roberto Zaldívar Ezquerro
2010. Primer premio. La ilusión. Roberto Zaldívar Ezquerro 4 La ilusión.
Roberto Zaldívar Ezquerro
2010. Primer premio. La muerte. Roberto Zaldívar Ezquerro 3 La muerte.
Roberto Zaldívar Ezquerro
2010. Primer premio. La vida. Roberto Zaldívar Ezquerro 1 La vida.
Roberto Zaldívar Ezquerro

martes, 19 de octubre de 2010

FOTOSPORT 2010 – XXI BIENNAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA

 

imageFOTOSPORT, 40 años de fotografía y deporte

FOTOSPORT es un salón internacional de fotografía con algunos aspectos que lo hacen singular.

La organización la lleva a cabo un club deportivo y no un grupo fotográfico. El Club Natació Reus Ploms es quien convoca FOTOSPORT.

Es el único salón internacional de fotografía patrocinado por la FIAP en todo el mundo dedicado exclusivamente a fotografía deportiva.

Actualmente es el salón más antiguo de Catalunya y el segundo de España.

Este año es una edición muy especial de FOTOSPORT. Hace 40 años que se convocó por primera vez y desde entonces ha estado presente en el panorama de los salones internacionales ininterrumpidamente cada dos años.

La historia de FOTOSPORT se remonta, pero, al año 1954 en que el Club Natació Reus Ploms convocó un primer salón nacional de fotografía deportiva. Posteriormente, sin regularidad se fue ampliando el ámbito de convocatoria y así se convocaron salones ibéricos, latinos y, finalmente, en 1968 el primer Salón Europeo.

Dado el éxito del salón europeo en 1970 se dio el salto definitivo convocándose por fin FOTOSPORT 70.

Otro aspecto que nos hace singulares son los premios. En la mayoría de salones internacionales se reconoce a los autores ganadores con Medallas FIAP, menciones de Honor FIAP y/o medallas seriadas del club, etc. FOTOSPORT desde la primera edición hasta la actual ha encargado a un artista el diseño exclusivo para cada edición de unas medallas de bronce. Se puede considerar que son unas esculturas múltiples, unas pequeñas obras de arte muy valoradas por los premiados.

FOTOSPORT todos estos años ha estado presente en multitud de lugares. No nos limitamos a hacer la exposición inaugural sino que siempre hemos procurado itinerar la exposición para que llegue al máximo público posible. Así después de la inauguración en Reus FOTOSPORT ha podido verse en Barcelona y múltiples poblaciones de Catalunya pero además ha estado en diversas ocasiones en Suiza, Andorra y Polonia.

En las dos últimas ediciones ha podido verse también en la Argentina donde se organizaron proyecciones y conferencias sobre fotografía deportiva como complemento a la exposición de FOTOSPORT. Ello ha sido posible gracias a la colaboración de Javier Castelo, Presidente de la Federación Argentina de Fotografía.

FOTOSPORT 2010. 40 aniversario. Una edición extraordinaria.

Los datos de participación, premiados y jurado de FOTOSPORT 2010 se adjuntan en documentos aparte, pero cabe señalar que se han recibido 1758 fotografías de 171 autores de 38 países.

Este año, como reconocimiento a la continuidad en la organización de FOTOSPORT durante estos años, la FIAP nos ha otorgado la Placa FIAP de plata que nos será entregada oficialmente durante el congreso de la Confederación Española de Fotografía que tendrá lugar el próximo 30 de Octubre en Valencia.

Para conmemorar el 40 aniversario de FOTOSPORT estamos preparando diversas acciones extraordinarias.

La presentación oficial tendrá lugar el próximo día 5 de Noviembre de 2010 en Reus en El Centre de la Imatge Mas Iglésies, CIMIR (http://cimir.reus.cat/) a las 7:45 de la tarde.

El acto será presidido por el alcalde le la ciudad pero en representación del presidente de la FIAP nos acompañará el italiano Ricardo Busi, Secretario General de la FIAP, también estarán con nosotros Joan Palmer, presidente de la Confederación Española de Fotografía y Raimon Moreno, presidente de la Federació Catalana de Fotografia. Además, dado que ocho de los premiados son catalanes, se hará una entrega de premios a los que puedan asistir al acto.

La exposición también será especial, puesto que además de poder ver las cien fotografíes entre premiadas y seleccionadas tendrá un complemento con muchos elementos que nos evocarán estos 40 años de FOTOSPORT. Podremos ver todos los catálogos, todas las medallas, carteles y multitud de objetos relacionados. Será un paseo por la historia de FOTOSPORT.

Complementarán la exposición dos vídeos. En uno podremos ver una extensa entrevista a Enric Pàmies – MFIAP, HonEFIAP, Presidente Honorario de la FIAP que fue el creador de FOTOSPORT y lo comisario hasta el año 2000. En esta entrevista podremos conocer de primera mano hechos relevantes, anécdotas y muchos datos sobre todos estos años de trabajo incansable para éste salón.

En el otro video el escultor Ramón Ferran, autor de todas las Medallas FOTOSPORT, nos mostrará todo el proceso diseño, modelaje, fundición y acabado de una medalla.

Para la ocasión también se ha editado un grabado conmemorativo diseñado y estampado por Ramon Ferran, el artista que nos diseña las medallas, y que será enviado a los autores con fotografías seleccionadas.

El catálogo de este año también será extraordinario. En el encontraremos las 100 fotografías de la exposición pero además también daremos un largo paseo por la historia de FOTOSPORT.

Una de las presentaciones corre a cargo de Emile Wanderscheid, presidente de la FIAP.

Encontraremos un extenso articulo de Enric Pàmies con la historia de 1954 al 2000. Otro artículo de Josep M. Casanoves, actual comisario de FOTOSPORT, donde brevemente nos hablará de 2002 hasta la actualidad. En otro amplio capítulo tendremos reproducidas todas las portadas de todos los catálogos con los datos más relevantes de cada edición, datos de participación, de premios, selecciones, jurados, y algunos datos más de interés. El siguiente capítulo nos introducirá en la medallística de FOTOSPORT con la reproducción de todas las medallas y finalmente un capítulo dedicado a la filatelia con la reproducción de los sobres con franqueo y matasellos especial de FOTOSPORT que se editaron algunos años. Todo ello presentado con “tapa dura” y con un DVD encartado con los videos antes mencionados de la entrevista con Enric Pàmies y el proceso de creación de la medalla.

El día de la presentación de FOTOPORT se pondrá en marcha la web totalmente remodelada (www.fotosportreus.cat) que contendrá les reproducciones de todas las fotografíes publicadas en todos los catálogos de FOTOSPORT, unas 1650, que nos permitirá ver la evolución de la fotografía deportiva durante estos años.

Finalmente, la exposición, como en anteriores ocasiones, podrá verse en diversos lugares. Tenemos ya concertado exposiciones en Argentina, Andorra y el Museu Olímpic i de l’Esport de Barcelona, MOE (www.museuolimpicbcn.cat)

Para más información: fotosport@reusploms.cat o tel. 977330802

Muriel Vekemans - Belgica Paolo Bonciani - Italia Vanni Stroppiana - Italia Viktor Nocicka - Austria Angel Benito - España Anna Selga - Cataluña Guenther Breidler- Austria Josef Kastner - Austria Luc Dequick - Bélgica Luc Dequick - Belgica

 

INVITACIÓN

Acceso a la invitación desde aquí

miércoles, 13 de octubre de 2010

ISABEL DIEZ – Al filo de las mareas.

AL FILO DE LAS MAREAS

“De forma predecible y periódica, el agua del mar avanza y retrocede, a la vez que oculta y desvela sucesivamente a los protagonistas de esta historia. Protagonistas que no son otros que el agua, las rocas, la arena, los acantilados, los arrecifes, las rompientes y las algas. En mi caminar por la orilla del mar he descubierto texturas delicadas donde el agua se equipara a la seda y las algas a la suavidad del terciopelo, juegos de colores complementarios, estallidos de colores disonantes y estructuras espaciales seductoras, todo un mundo desconocido que aguarda ser descubierto. La contemplación de la belleza, la sensación de misterio, serenidad, fuerza, quietud y violencia me llevan una y otra vez al borde del mar, donde lo cotidiano se torna extraordinario. Esta colección de fotografías pretende mostrar mi admiración y curiosidad por esa estrecha y salvaje franja de nuestro Planeta, la costa”.

Lugar: Sala de exposiciones de la Casa Cultura
Fechas: 15 al 30 de octubre 2010
Horario: de 7 a 9 de la tarde, de lunes a sábado, domingos cerrado
Organiza: Ongarri Argazki Taldea y Dpto de Cultura Ayuntamiento de Elgoibar.