Os dejamos las bases de este concurso que nos han remitido desde la Agrupación Fotográfica Canaria.
BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO “GRAN CANARIA - FOTOGRAFÍA DIGITAL"
PUBLICADAS EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS Nº 124(24-09-08) PLAZO DE PRESENTACION HASTA EL 20-11-08 INCLUSIVE
Primera.- Finalidad
El presente concurso tiene como finalidad promocionar la creación a través de la fotografía y su tratamiento con herramientas digitales.
Segunda.- Participantes
Podrán participar en dicho concurso todos los fotógrafos que realicen obra creativa, con un máximo de una obra por categoría y autor, quedando descartadas aquellas que estén destinadas a un uso comercial (ejemplo: fotografía de publicitarios).
Los artistas ganadores de ediciones anteriores podrán volver a presentarse y optar a las distintas categorías, excepto en aquellas que fueron premiados con dotación económica, debiendo dejar pasar al menos dos ediciones antes de volver a presentarse a la misma categoría. Las obras fotográficas sólo podrán ser presentadas por sus propios autores.
Tercera.- Tema
Libre creación.
Cuarta.- Tipo de obra
Originales e inéditas (Que no hayan sido publicadas en web, catálogos, revistas, periódicos y similares) y que no hayan sido premiadas en ningún concurso, festival, certamen, u otros eventos similares. Presentadas en formato TIFF, sin comprimir, en tamaño no inferior a 25 MB, además, habrá que presentar, el archivo o archivos originales de la toma o captura (copia en JPG), junto a una memoria explicativa en formato digital, archivo Word o similar; todo en un CD junto a una prueba impresa en papel de calidad fotográfica a tamaño DIN A4, en el caso de fotografía, series (díptico, tríptico o políptico) con fotografía digital.
En el caso del montaje audiovisual con fotografía digital, deberá ser igualmente originales e inédito (que no haya sido proyectado en público con anterioridad ni haya sido visible en la web en todo o en parte). Todas las imágenes que forman parte de la proyección deberán tener origen fotográfico, no pudiendo incluir ningún “frame” ni fragmento mayor con origen no fotográfico (vídeo, ilustración...) capturado para su inclusión en la proyección por cualquier procedimiento digital.
Quedaran excluidas todas las obras que contengan más de un 25 % de imágenes disparadas a ráfagas con motor en la cámara fotográfica, las ráfagas no deberán de ser mayores a 3 imágenes por segundo.
Se presentarán en formato DVD para su reproducción en PC, MAC, o aparatos reproductores DVD, editado con un programa de edición de video, quedando la obra resultante formato DVD – VÍDEO. En un archivo aparte se presentará las fotografías en formato original de la toma o captura (copia en JPG), junto a una memoria explicativa en formato digital, archivo Word o similar, el cual le servirá de ayuda al jurado en su deliberación.
Quinta.- Identificación:
La obra debe presentarse en un sobre cerrado con el título en el exterior en lugar visible, en su interior el soporte CD marcado con el título solo y exclusivamente, y otro sobre cerrado identificado con el título, en cuyo interior figurará el nombre completo del autor, dirección, teléfono de contacto, dirección electrónica y fotocopia del DNI.
Sexta.- Plazo y lugar de Recepción
El plazo de recepción de las obras será hasta el 20 de noviembre de 2008 inclusive, a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de La Provincia. Se presentará directamente o se enviará por correo al Registro General de la Corporación, sito en el Edificio Insular I, Planta baja, Calle profesor Agustín Millares Carló. s/n – C.P. 35002. Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 8.30 a 14:00 horas, jueves también de 8.30 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas y los Sábados de 9 a 12.00 horas, excepto en el mes de septiembre que el horario será de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas, jueves también de 14.00 a 16.00 horas y sábados de 9.00 a 12.00 horas.
Los gastos de envío y transporte de las obras presentadas corren a cargo del participante. Las obras no premiadas se devolverán una vez se haga la entrega de premios, siempre que su autor lo haya solicitado expresamente. Aquellas obras que no sean solicitadas después de tres meses desde la publicación del fallo del jurado podrán serán destruidas.
La organización velará por la integridad de las obras presentadas pero no se responsabiliza de los posibles daños o pérdidas que se puedan producir en su envío.
Séptima.- Categorías
Se establecen tres categorías:
1.- Montaje audiovisual con fotografía digital
2.- Serie de fotografía digital, tríptico de fotografía digital o políptico de fotografía digital.
3.- Fotografía digital en categoría individual
Octava.- Jurado
El jurado estará compuesto por profesionales y personas de reconocido prestigio del mundo de la imagen.
Novena.- Premios
El jurado otorgará:
* Un premio dotado con DOS MIL CUATROCIENTOS EUROS (2.400 €) al mejor montaje audiovisual con fotografía digital (no menos de 20 fotos y tiempo no superior a 5 minutos)
* Un premio dotado de MIL DOSCIENTOS EUROS (1.200 €) A la mejor serie de fotografía digital (no más de 6 fotos), o mejor tríptico de fotografía digital o mejor políptico de fotografía digital.
* Un Premio dotado de SEICIENTOS EUROS (600 €) A la mejor fotografía digital
Los premios no podrán acumularse en una misma obra.
El jurado podrá declarar desiertos cada uno de los premios o dividir un premio entre dos participantes si lo considerase oportuno.
Dichos premios estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente.
El fallo se comunicará a los autores ganadores y a través de la prensa local.
Para obtener la condición de beneficiario, los concursantes que resulten premiados deberán presentar declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de acuerdo con el Art 24.4 del Real Decreto 887/2006
Décima.- Aceptación de las bases
La presentación de la obra supone la aceptación de las presentes bases.
Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural.
Decimoprimera.- Derechos
Los Autores se hacen responsables de los derechos de imagen y explotación sobre las obras utilizadas, en su caso, para participar en el presente concurso.
El Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural dispondrá de libres derechos de divulgación, publicación, impresión, edición y reproducción, total o parcial, de las obras premiadas, pasando éstas a formar parte de los fondos del mismo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Cabildo de Gran Canaria podrá enviar información adicional de sus servicios a todos los participantes.
En cualquier momento los participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a los datos suministrados.
1 comentario:
¡Hola! He visto tus fotos y son guapas, ya me pasaré con mas detenimiento.
Un beso
Publicar un comentario