jueves, 25 de septiembre de 2008

150 ANIVERSARIO de la inauguración del FARO DE CALELLA

La agrupación Foto-Film Calella, organiza, con motivo del 150 aniversario de la inauguración del Faro de Calella, un Concurso Internacional Fotográfico bajo el título de portada.

Os transcribo las bases del concurso.

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA

150 ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL FARO DE CALELLA

ORGANIZA FOTO-FILM CALELLA

     El objetivo de este concurso, de carácter excepcional, no es otro que celebrar el 150 aniversario de la inauguración del Faro de Calella (Barcelona) con una exposición de los diversos faros, de señalización visual marítima, de cualquier lugar del mundo y editar un libro ilustrado con una selección de las mejores fotografías recibidas. 

REGLAMENTO

Participantes: Aficionados y profesionales de cualquier parte del mundo.

Disciplinas: Formato digital.

                   Monocroma o color.

Tema: Un único tema, FAROS (señales marítimas). De cualquier lugar del mundo. Imprescindiblemente, las obras habrán de tener carácter documental.

No se aceptarán manipulaciones ni deformaciones que desvirtúen el mencionado carácter que debe tener la obra.

Obras: Sin límite de número de fotografías.

Para poder obtener mayores datos documentados, se recomienda, hacer constar el nombre del faro, su dirección, y si es posible las coordenadas, que se incorporará junto con la obra en el libro que se publicará, aunque no influirá en caso alguno en una mayor valoración de la obra por parte del comité de selección.

Foto-Film Calella se exime de cualquier conflicto que se pueda producir por los derechos de imagen de las obras presentadas.

Medidas y presentación: Archivos digitales; Dos archivos de cada imagen en carpetas diferentes. La carpeta de cada autor contendrá dos carpetas, una con todos los archivos LOW (72 ppi) para el veredicto en formato JPG de 1.024 píxeles de largo si el formato es horizontal o 768 píxeles de alto si el formato es vertical, y otra con los archivos HIGH (300 ppi) para la posible publicación en formato TIFF o JPG a máxima calidad, de 2.000 píxeles como mínimo al lado más pequeño.

Identificación: Los archivos digitales se enviarán dentro de una carpeta identificada con el nombre del autor, de acuerdo con el boletín de inscripción.

Derechos de participación: Participantes europeos; 15 € 0 20 $ USA.

              Participantes de otros países; 20 E o 25 $ USA.

Se acepta la participación libre restringida, sin ningún pago. En este caso, las obras tendrán los mismos derechos y opciones a publicación, pero se entenderá que sus autores renuncian expresamente a recibir el libro conmemorativo.

Forma de pago: El pago de los derechos se puede realizar:

     1-  En metálico junto con el CD o DVD.

  1. Por transferencia bancaria a Foto-Film Calella, “La Caixa” España; número de cuenta: IBAN ES76 2100 0022 1402 0014 0627

        BIC/CODIGO SWIFT CAIXESBBXXX.

  1. Mediante giro postal a nombre de Foto-Film Calella, a la misma dirección que las fotografías.

En todos los casos, el participante debe asegurarse que la organización recibirá el importe íntegro de los derechos, corriendo todos los gastos, costes o comisiones a cargo de quien efectúa el envío.

No se aceptan cheques

Envíos: Los CD o DVD se enviarán por correo postal a:

Foto-Film Calella

Apartado de Correos, 35

08370 Calella (Barcelona) España.

Recomendamos que el contenido vaya bien protegido utilizando embalajes adecuados y seguros.

Fecha tope para la recepción de las obras: Finaliza el 31 de Enero del 2009.

Selección: Un único comité seleccionará las 50 fotografías para exponer y publicar. No se aceptará ninguna reclamación sobre sus decisiones.

Premios: Medalla conmemorativa (diseño exclusivo) para los autores seleccionados.

Catálogo: Se editará un libro conmemorativo, dónde habrá dos apartados:

- Un estudio histórico - arquitectónico del Faro de Calella.

- Las 50 obras seleccionadas por el jurado.

Se enviará un ejemplar a todos los participantes.

Exposiciones: Con el fin de dar a las obras y a sus autores la máxima difusión, las fotografías  seleccionadas se exhibirán durante el año 2009 en diferentes acontecimientos.

Reproducción de obras: Se entiende que todos los participantes que no hagan constar lo contrario en el boletín de  inscripción, autorizan la reproducción con el fin de un mejor conocimiento de los faros del mundo, sin limitación de sistemas, de medios, y sin abono de derechos de sus obras. El nombre, lugar, y datos del faro, y el autor serán mencionados.

Envío de los libros: El mes de Abril del 2009 se publicará en la WEB un listado con las obras que se publicarán en el  libro conmemorativo, que se enviará a los participantes cuando esté editado.

Devolución: No se devolverán los archivos digitales. Tras clausurarse el salón, serán destruidos.

La participación en este certamen supone la total aceptación de su reglamento.

 

FARO DE CALELLA

El faro de Calella está situado en la cima de un promontorio de unos 50 metros de altitud. En el lugar donde se sitúa el faro, había habido una antigua torre de vigía y defensa, artillada, que vigilaba y protegía las costas de los peligros de los ataques de los piratas argelinos. El actual edificio está situado a los 41°, 36', 40" de latitud norte y a los 8°, 51', 38" de longitud este del meridiano de San Fernando. Una R.O. de 9 de Octubre de 1856 arrancó los trabajos de edificación del faro, que finalmente, pudo ser inaugurado el día 15 de diciembre de 1859. En principio, la linterna fue alimentada con aceite a presión y, más tarde, el combustible fue sustituido por parafina y petróleo. En el año 1927, fue electrificado. En la actualidad continúa en servicio con pequeñas modificaciones y su luz llega a una distancia de unas 35 millas y es conocido en las cartas de navegación por sus destellos de luz, 3 y 2, cada 30 segundos.

No hay comentarios: