domingo, 17 de febrero de 2008

Simular procesos cruzados en Photoshop

El proceso de revelado normal para una fotografía de carrete tiene el nombre de C41, mientras que el revelado de una diapositiva en términos normales recibe el nombre de E6. Un proceso cruzado sería aplicar el proceso contrario de revelado para el tipo de carrete que hubiésemos empleado, es decir, si vamos a revelar una diapositiva, donde normalmente emplearíamos el proceso E6 lo haríamos con el C41, y viceversa.

Al efectuar un cruzado E6-C41, es decir emplear el C41 donde deberíamos haber empleado el C6, nos proporciona unas fotografías con un alto nivel de contraste y una mayor intensidad en los colores. El proceso contrario C41-E6 produce un efecto completamente distinto, unos tonos más pasteles, un contraste muy bajo, cielos amarillentos y sombras con tintes azulados.

Este tipo de revelado, no se sabe a ciencia cierta si se produjo por alguien muy creativo al que le gustaba la experimentación o, por contra, fue descubierto por casualidad por alguien que se equivocó a la hora de aplicar los revelados. El caso es que su aplicación en Photoshop es muy sencilla. Vamos a intentar explicarla en una serie de pasos.

Vamos a representar en este caso un proceso C41 - E6.

Partimos de la foto original:

captura_2

Ahora debemos crear una capa de ajuste del tipo Curvas, para ello nos vamos a la pestaña de Capas (Layers) y pulsamos sobre el icono marcado con una flecha.

captura_2 captura_3

En la gráfica que de curvas que nos aparece en pantalla seleccionamos primero el canal Rojo y modificamos la curva los más aproximado posible a la del ejemplo.

captura_1

Hacemos lo mismo para el canal Verde.

captura_2

Y repetimos para el canal Azul.

captura_3

Aceptamos los cambios y este será el resultado de las variaciones:

captura_5

Para conservar las luces originales debemos cambiar el modo de fusión de la capa de curvas que hemos generado a Color.

captura_4

Y este sería el resultado final.

captura_6

Espero que os haya sido de utilidad.

Podéis encontrar más información al respecto en

El Blog de José Badás. Xataca Foto.

y muchas acciones para añadir a Photoshop en:

The Light's Right Studio

No hay comentarios: